martes, 22 de febrero de 2022

Palacio fortificado de los Zúñiga

 





Palacio de los Zúñiga.Restos de la puerta de la Muralla, fuente y pilón de ovejas. 

No se podía visitar el interior pues están realizando excavaciones.

WIKIPEDIA:

Hay otro castillo en el pueblo, el Palacio de los Zúñiga, que fue construido en 1410.

Curiel posee casas señoriales y de cofradías, con sus emblemas, y numerosas viviendas tradicionales castellanas, con bodega incorporada, así como alguna vivienda rupestre. También destacan dos fuentes labradas con iconografía religiosa, el Rollo de Justicia del siglo XV y bodegas históricas de la Ribera del Duero. Curiel dispone de Museo Etnológico y de una exposición que recrea la Escuela del Ayer, ambientada a principios del siglo XX.

El edificio del Ayuntamiento fue construido reinando Alfonso XII en 1884. Tiene una habitación en la planta baja decorada como una escuela en la década de 1950.

TERRANOSTRUM

En la plaza del pueblo, donde se ubica el Ayuntamiento, se encuentra el Palacio fortificado de los Zuñiga, construcción del siglo XV de la que sólo se conserva la muralla y la torre del homenaje.

El palacio fue conocido como el ‘Palacio de Justicia Mayor’, en él se aplicaban las leyes de la Comunidad de villa y tierra de Curiel, hasta la desaparición del Antiguo Régimen después de 1812. Posteriormente perteneció a la Casa Ducal de Osuna, que en 1866 lo vendió a Indalecio Martínez Alcubilla.

ENLACES:COMPLETAR FOTOS





No hay comentarios:

Publicar un comentario