No cabe ninguna duda de que el personaje favorito de la villa es Don Juan Manuel. Hijo de su época, el sobrino de Alfonso X el Sabio, vivió dividido entre las guerras y la creación literaria con tiempo para dar a luz obras tan fundamentales para la historia de nuestra lengua como es el libro de El Conde Lucanor, siendo el responsable, además, de la primera reedificación de las murallas de la villa y del castillo hasta darle una apariencia bastante parecida a la que tiene en la actualidad.
El infante Don Juan Manuel vivió y escribió su obra en el llamado Castillo Bajo, erguido a orillas del Duratón, en un lugar cercano al emplazamiento del convento de San Pablo, con cuyas piedras se encuentra fundido en la actualidad.
TRAS LAS HUELLAS DEL SEÑOR DE PEÑAFIEL - VALLADOLID
Se adentra este viaje por un territorio de viñedos y ondulaciones suaves bañado por las aguas del Duero, en cuyas márgenes se ubican algunas de las más afamadas bodegas vallisoletanas. Pero también importantes poblaciones o singulares monasterios, como el de Valbuena.
El infante don Juan Manuel, señor de Peñafiel y su castillo, príncipe y escritor que recorrió estos mismos paisajes a finales del siglo XIII y principios del XIV, está considerado como uno de los grandes creadores de la literatura castellana.
ENLACES:
https://es.wikipedia.org/wiki/Don_Juan_Manuel
https://memoriamagica.com/infante-juanmanuel/
https://www.terranostrum.es/turismo/ruta-del-infante-don-juan-manuel
https://cadenaser.com/2022/01/31/que-fue-el-infante-don-juan-manuel/
No hay comentarios:
Publicar un comentario